Quiero comenzar,en esta mi primera publicación escribiendo sobre esta tendencia que ya desde hace ya por lo menos 4 años atras se viene dando en nuestro país ,de los equipos mal llamados "chicos" de nuestro querido pero a la vez alicaido futbol peruano ; un claro ejemplo de ello es el Club Universidad San Martin de Porres, que el 2004 año en que compro la categoría , la iba a perder, leccioón aprendida en el 2005 la San Martin se propone a trabajar teniendo ya objetivos claros por lograr sean a largo , mediano o corto plazo. Este club se fue haciendo fuerte de a pocos primero siendo un equipo regular en el campeonato en disputa, claro que tambien tuvo altos y bajos , pero la traquilidad , seriedad y manera de trabajar del club hacía que los jugadores logren un rendimiento aceptable para mantener dicha regularidad; sin grandes nombres , ni figuras, ni grandes fichajes, este club llega a un primer objetivo clasificar a un torneo internacional , La Copa Sudamericana ,en su primera fase le toco enfrentar al Bolognesi de Tacna , quedando eliminado en primera fase por el club heroico, que ya mas adelante también hablaremos de ellos ya que también pertenece a esta tendencia del grupo de los que llamo "los chicos que Trabajan, como Grandes"; pero bueno regresemos a la San Martin ,luego de su primera experiencia internacional aunque su debut lo hizo ante un nacional, la San Martin siguió trabajando seriamente para seguir logrando objetivos, por el 2006 ya era un animador del torneo local , un club que ya no peleaba por la baja , sino mas bien que buscaba estar en el grupo de los de arriba buscando el campeonato, que finalmente se dio en el Apertura 2007 , dando claro ejemplo a los llamados equipos Grandes de Lima , que con trabajo serio y sin grandes nombres ,lograba el premio al esfuerzo y dedicación en equipo , en equipo me refiero a dirigentes, comando técnico y jugadores. Pero también hay clubes en provincias que quieren y vienen haciendo las cosas bien, y para ello nos vamos hacia la Heroica ciudad de Tacna , para hablar un poquito del Club Coronel Bolognesi " El Bolo" , este es otro club mal llamado chico, pero que trabaja como grande, un Bolognesi que desde que regreso a la máxima categoría en el año 2002 , viene haciendo las cosas bien, siendo siempre un animador del torneo , es por eso que cabe resaltar que el Bolo viene ya participando en 4 torneos internacionales , 3 sudamericanas y 1 copa libertadores de américa; que sin grandes contrataciones , ni gran presupuesto ;sino más bien apostando por jovenes. Es que este club desde antes que llegase a la primera osea desde la etapa distrital, provincial, regional y nacional de la Copa Perú realiza los cosas profesionalmente , es por eso que ya con mucha mas razón que sus dirigentes estando en la maxima categoria , da el trato que se merecen a sus jugadores ,teniendolos al día en sus sueldos, concentrando en hoteles dignos de un equipo profesional;este bolognesi que también se caracteriza por contratar tecnicos con perfil de ganadores es que el 2006 estuvo a punto de llevarse su primera copa profesional a sus vitrinas, tanto jugadores , como dirigentes y la poca afición tacneña que apoya al equipo se quedo con la miel en los labios ;pero como se dice no hay que llorar sobre la leche derramada este club siguio adelante , si bien es cierto es un club que tiene altos y bajos porque es un club que le cuesta ganar mucho de local, en el apertura del 2007 sorprendentemente quedo ultimo , asombrando a propios y extraños ,como un equipo que estuvo a un triz de lleverse el torneo anterior tenga un bajon tan grande;pero como les digo esta dirigencia Bolognesiana es seria y no es una dirigencia saca tecnicos, por lo contrario , los respalda , les da el espaladaraso , es asi como bajo la dirección del cabezón Reynoso logra el torneo Clausura 2007 de nuestro futbol, sacandose la espina del 2006 ,premio como ya lo menciione anteriormente para los Jugadores, el comando técnico y los dirigentes , más no podria decir para su pueblo ya que este equipo al parecer nunca se sintio local en Tacna ,y solamente lleno el Basadre , el dia de la ultima fecha cuando el equipo campeonó y colgarse de toda la campaña que logro el equipo con un estadio con no mas de dos mil personas. Pero Bueno estos son los dos mas claros ejemplos de esta buena tendencia de equipos chicos , que trabajan como Grandes y logran objetivos , y que mejor que sea uno de lima y otro de provincias , para asi darnos cuenta que no solamente las cosas se pueden hacer bien en la capital sino también en las provincias, se que los cibernautas que leerán este articulo , me dirián que de bueno hicieron al clasificar a torneos internacionles estos equipos chicos, yo les respondería , que por lo menos estos equipos mal llamados chicos no hicieron el ridiculo , con sendas goleadas,o aparatosas presentaciones y ademas recuerden que son clubes que no llegan a tener ni 10 años en la primera division de nuestro alicaido pero querido futbol peruano. No quiero terminar sin dejar de mencionar a otro club de provincia que trabaja como grande , la Universidad Cesar Vallejo, que si sigue asi , no dudo a un futuro no muy lejano tambíen logre sus objetivos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario